


Página 1 de 9
Descarga el documento completo (PDF)
CAPÍTULO I
NOMBRE, NATURALEZA, DOMICILIO, DURACIÓN Y PRINCIPIOS BÁSICOS
Artículo 1. Del nombre: Se denomina “Federación Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública, FENECOP”, a la organización que agrupa a estudiantes de Contaduría Pública, representados por las formas organizativas en cada facultad y/o programa de Contaduría Pública existentes en el país.
Artículo 2. Naturaleza: FENECOP se define como una organización de naturaleza nacionalista, autónoma, amplia, democrática y popular en el sector estudiantil y de profesionales de la misma. Es una organización con patrimonio propio, sin ánimo de lucro, de carácter civil, con todos los derechos, obligaciones y atribuciones que señala la ley.
Artículo 3. Del Domicilio: El domicilio principal es la ciudad de Pereira y podrán establecerse sedes regionales en las ciudades donde haya programas y/o facultades de Contaduría Pública.
Artículo 4. Duración: FENECOP durará indefinidamente de acuerdo con las disposiciones del máximo órgano de decisión de la federación.
Artículo 5. Principios Básicos: Son principios básicos de FENECOP los siguientes: La Gremialidad, Igualdad, Amplitud, Democracia, Independencia, Pluralismo Ideológico y Centralismo Democrático.
Parágrafo: Se entenderá por Centralismo Democrático que la minoría acata disposiciones de la mayoría, de acuerdo con los resultados de los mecanismos democráticos de votación y toma de decisiones.
CAPÍTULO II: OBJETIVOS Y FINES
Artículo 6: Teniendo en cuenta que FENECOP es por naturaleza nacionalista, en contra de la agresión y el intervencionismo extranjero, y en defensa de los recursos humanos y materiales de Colombia, establece como objetivos los siguientes:
Objetivo General: Luchar por la Nacionalización de la Contaduría Pública.
Objetivos Específicos:
a.) Luchar por el derecho a la vida.
b.) Rechazar y combatir toda manifestación estatal o privada que cause o promueva injusticia social.
c.) Trabajar por la unidad.
d.) Promover y desarrollar una educación contable nueva.
Versión de la reforma de estatutos generales aprobada en la XIII Asamblea Nacional de Delegados (AND), realizada en Barranquilla del 15 al 17 de noviembre de 2008.
e.) Rescatar, promover y defender los valores autóctonos del pueblo colombiano.
f.) Luchar por la soberanía nacional.
Artículo 7. Los fines de FENECOP están enmarcados en los siguientes aspectos:
a.) Investigativo: Crear, y defender una teoría contable dentro de un contexto de formación científica, humanística y de proyección social.
b.) Organizativo: Impulsar y fortalecer la forma organizativa de cada facultad y/o programa de Contaduría Pública, creando conciencia de su problemática y estableciendo nexos con otros sectores de interés común o afines.
c.) Político-Económico: Luchar permanentemente por la formulación y vigencia de una legislación contable, acorde con la realidad política, económica y social del país, así como también por la defensa de la soberanía nacional y los derechos elementales de los individuos.
d.) Socio-Cultural: Defender los valores culturales, éticos y morales de la profesión y el pueblo Colombiano en general.